El Comité Organizador de la XLIV Reunión Anual de la SENEP invita a todos los miembros de la Sociedad y a aquellos profesionales médicos interesados en el campo de la neurología pediátrica, a enviar comunicaciones orales y posters para su presentación en el Congreso.
Todas las comunicaciones deben ser enviadas a través del formulario on line descrito en esta web. Las comunicaciones enviadas por fax o correo electrónico NO serán aceptadas.
El envío de comunicaciones online estará disponible hasta el 23 de febrero de 2022 a las 23:59 (hora peninsular). Las comunicaciones recibidas después de esta fecha, no podrán ser consideradas.
El Comité Científico notificará a todos los autores la aceptación o rechazo de su trabajo a partir del 14 de marzo de 2022. En este momento se enviarán las instrucciones específicas para la preparación de la presentación, según se trata de comunicación (oral, póster oral, o poster).
Antes de proceder al envío de comunicaciones, se ruega a los autores que lean detenidamente todas las instrucciones sobre el proceso de envío.
Le recordamos que para que las comunicaciones sean aceptadas y puedan ser publicadas:
No hay límite de comunicaciones como autor presentador. Sin embargo, ni el comité organizador ni los moderadores de sesiones son responsables de asegurar que las comunicaciones de un mismo autor presentador no coincidan en un mismo horario en diferentes salas. En caso de coincidencia, el grupo de autores se responsabilizará de designar un coautor que efectuará la presentación.
Las comunicaciones deben ser presentadas en castellano.
El trabajo no podrá haber sido publicado previamente.
Los autores podrán solicitar la retirada de una comunicación aceptada siempre que se notifique a la Secretaría Técnica en un plazo máximo de 15 días después de recibir la aceptación.
Cualquier consulta relacionada con la presentación de comunicaciones, pueden hacerlo a través del e-mail:
Es muy importante que todos los autores sigan las instrucciones descritas en este apartado. El incumplimiento de las normas de redacción y envío puede suponer, a juicio del Comité Científico, su devolución a los autores para una nueva redacción o su rechazo definitivo.
Al introducir los datos en formulario online, hay que tener en cuenta las siguientes pautas:
El e-mail que indique al rellenar sus datos será utilizado para enviarle cualquier comunicación o confirmación del trabajo. Es importante asegurarse de que el mail es correcto y usar siempre la misma dirección de e-mail.
Estructura para Comunicaciones:
Estructura para Casos clínicos:
*Estas temáticas se reagrupan en las sesiones plataforma, según las necesidades del programa.