Comunicaciones

El Comité Organizador de la XLIV Reunión Anual de la SENEP invita a todos los miembros de la Sociedad y a aquellos profesionales médicos interesados en el campo de la neurología pediátrica, a enviar comunicaciones orales y posters para su presentación en el Congreso.

Normativa de envío de resúmenes

Todas las comunicaciones deben ser enviadas a través del formulario on line descrito en esta web. Las comunicaciones enviadas por fax o correo electrónico NO serán aceptadas.  

El envío de comunicaciones online estará disponible hasta el 23 de febrero de 2022 a las 23:59 (hora peninsular). Las comunicaciones recibidas después de esta fecha, no podrán ser consideradas.  

El Comité Científico notificará a todos los autores la aceptación o rechazo de su trabajo a partir del 14 de marzo de 2022. En este momento se enviarán las instrucciones específicas para la preparación de la presentación, según se trata de comunicación (oral, póster oral, o poster). 

Antes de proceder al envío de comunicaciones, se ruega a los autores que lean detenidamente todas las instrucciones sobre el proceso de envío.

 
Le recordamos que para que las comunicaciones sean aceptadas y puedan ser publicadas:

  • Las comunicaciones tienen que ir firmadas al menos por un socio de la SENEP, o que haya solicitado serlo. 
  • Es obligatorio que el autor presentador esté inscrito al congreso y haya pagado la cuota correspondiente antes del 31 de marzo de 2022.
  • La presentación en el Congreso la realizará quien haya sido indicado como presentador en el sistema. En cualquier caso, es preceptiva su inscripción en el Congreso, no estando incluida ninguna financiación por parte de la SENEP por ser seleccionado. 

No hay límite de comunicaciones como autor presentador. Sin embargo, ni el comité organizador ni los moderadores de sesiones son responsables de asegurar que las comunicaciones de un mismo autor presentador no coincidan en un mismo horario en diferentes salas. En caso de coincidencia, el grupo de autores se responsabilizará de designar un coautor que efectuará la presentación. 

Las comunicaciones deben ser presentadas en castellano.

 
El trabajo no podrá haber sido publicado previamente. 


Los autores podrán solicitar la retirada de una comunicación aceptada siempre que se notifique a la Secretaría Técnica en un plazo máximo de 15 días después de recibir la aceptación. 

Cualquier consulta relacionada con la presentación de comunicaciones, pueden hacerlo a través del e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Preparación y formato del resumen

Es muy importante que todos los autores sigan las instrucciones descritas en este apartado. El incumplimiento de las normas de redacción y envío puede suponer, a juicio del Comité Científico, su devolución a los autores para una nueva redacción o su rechazo definitivo.  

Al introducir los datos en formulario online, hay que tener en cuenta las siguientes pautas:

  • Título: Poner en Mayúsculas sin punto al final
  • Autores: Nombre y Apellido de todos los autores y co-autores empezando por el autor principal. No olvide añadir el nombre completo de todos ellos para que puedan incluirse en el programa final, índice de autores, certificado, etc. En ningún caso está permitido hacer mención o referencia a los autores, centro y/o procedencia en el título o en el texto de la comunicación. Las comunicaciones presentadas que hagan dicha mención fuera de los campos permitidos, serán automáticamente denegadas por el Comité Científico.
  • Email de contacto: Rellene los datos personales de la persona de contacto. Los campos con asterisco son obligatorios (la persona de contacto es responsable de la obtención del permiso necesario del resto de autores o entidades citadas).


El e-mail que indique al rellenar sus datos será utilizado para enviarle cualquier comunicación o confirmación del trabajo. Es importante asegurarse de que el mail es correcto y usar siempre la misma dirección de e-mail.

  • Centro de Trabajo:Debe aparecer el servicio y centro de trabajo de cada uno de los autores.
  • No sobrepasar un número máximo de 10 autores
  • El contenido del resumen se dividirá en los siguientes apartados:


Estructura para Comunicaciones:

  • Introducción (opcional)
  • Objetivos
  • Material y método
  • Resultados
  • Conclusiones


Estructura para Casos clínicos:

  • Introducción
  • Caso Clínico
  • Conclusiones
  • No añada punto y aparte al final de cada apartado.
  • Extensión máxima: 250 palabras.
  • No se admiten tablas gráficas ni imágenes ni bibliografía.
  • En el formulario on line, el autor principal deberá seleccionar el tipo de presentación requerido: Oral o Poster. El Comité Científico intentará respetar las preferencias de presentación del autor, no obstante, en caso de que el número de comunicaciones orales exceda la capacidad disponible, el comité científico podrá decidir su admisión como póster.
  • La confirmación automática que recibirá por e-mail al terminar el proceso, incluirá una contraseña para poder acceder de nuevo al sistema en caso de querer realizar cualquier cambio online. Para hacer una corrección en una comunicación ya presentada, (título, texto, co-autores, etc.), el autor principal podrá acceder al sistema con la contraseña y proceder al cambio.  Esta opción estará disponible hasta el 16 de febrero de 2022, fecha límite para el envío de comunicaciones.
Áreas temáticas
  • Epilepsia
  • Episodios Paroxísticos No Epilépticos y Patología del Sueño
  • Cefaleas y Patología Tumoral
  • Malformaciones Congénitas del SNC y Síndromes Neurocutáneos
  • Genética y Sindromología
  • Enfermedades Neurometabólicas y enfermedades Degenerativas del SNC
  • Neuromuscular / Sistema Nervioso Periférico
  • Patología Neurológica Neonatal
  • Patología del Neurodesarrollo
  • TDAH y Dificultades del Aprendizaje
  • Trastorno del Espectro Autista
  • Patología Vascular y Patología Sistémica
  • Epidemiología

*Estas temáticas se reagrupan en las sesiones plataforma, según las necesidades del programa.

Fechas importantes

fenin codigo etico
  • Fecha límite envío comunicaciones: 16 de febrero 2022 Ampliado al 23 de febrero de 2022
  • Cuota reducida: hasta el 7 de abril 2022

SECRETARÍA TÉCNICA

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


SENEP 2022 | Todos los derechos reservados