Introducción: toma de decisiones terapéuticas – María del Mar García
Cuando elegir SPINRAZA para mis pacientes pediátricos – Rocío Calvo
Resultados a medida que crecen los pacientes - Marika Pane
Debate y preguntas
Introducción – Dr. Ignacio Málaga
Evrysdi: Resultados a largo plazo del paciente AME tipo II y III – Dr. Andrés Nascimiento
Evrysdi: La evolución del paciente tipo I a tres años – Dra. Inmaculada Pitarch
Q&A y Cierre
Bienvenida y presentación de ponentes – Dr. Ignacio Pascual
Desafíos actuales del tratamiento de la AME: Una perspectiva europea – Dra. Marina Flotats
Primeras experiencias de tratamiento con terapia génica para la AME en España – Dra. Francina Munell y Dr. Andrés Nacimiento
Debate
Cierre
Moderador: Dr. Julián Lara
Ponentes:
Dr. Javier Salas Puig
Dra. Patricia Smeyers
Clínica Universitaria, Ludwig-Maximilians- Universidad de Munich, Alemania
Moderadora: Dra. Marta Córdoba
Ponentes:
Dra. María del Mar Garcia Romero
Dr. Miguel A. Fernández
Introducción – Dra. Carme Fons
Resultados a largo plazo con Epidyolex en pacientes con síndrome de Lennox Gastaut y síndrome de Dravet – Dr. Juan Jesús Rodríguez Uranga
Manejo práctico de Epidyolex en pacientes con síndrome de Lennox Gastaut y síndrome de Dravet – Dr. Adrián García Ron
Preguntas y Cierre
Nuevos avances en el manejo y tratamiento del insomnio en niños con TEA
Introducción
Dr. Gonzalo Pin (moderador)
Pediatría. Unidad de Sueño del Hospital Quirón Valencia
Papel de la melatonina en la regulación de sueño-vigilia, efecto sobre la calidad de sueño
Dr. Javier Puertas
Neurofisiología. Unidad de Sueño del Hospital Universitario de la Ribera (Alzira, Valencia)
Novedad terapéutica en el tratamiento del insomnio en niños con TEA. Experiencia clínica en vida real con Slenyto®
Dra. Sara Hernández
Neuropediatría. Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia)
Necesidades no cubiertas de los fármacos anti crisis epilépticas para el tratamiento de encefalopatías epilépticas y del desarrollo – Dra. Rocío Sánchez Carpintero
De la teoría a la práctica: ventajas de estas nuevas dianas terapéuticas para el manejo de encefalopatías epilépticas y del desarrollo – Dr. Jo Sourbron
Debate
Introducción y moderador – Dr. Jaume Campistol
Síntomas neurológicos de sospecha en enfermedades de depósito lisosomal – Dra. Beatriz Bernadino
Alfa manosidosis. Claves diagnósticas y evolución a la edad adulta – Dra. Mónica López
La utilidad del exoma clínico en el diagnóstico de enfermedades lisosomales – Dra. Belén Pérez
Discusión y preguntas
Casos clínicos en epilepsia focal – Dra. Helena Alarcón
Casos clínicos en epilepsia generalizada – Dr. Antonio Hedrera
Preguntas